Cultura Chorrera: Ir a la navegación Ir a la búsqueda Fragmento de efigie humana de la cultura Chorrera en el Museo de los Jacobinos . La cultura Chorrera o la tradición Chorrera es una cultura indígena del Formativo Tardío que floreció entre 1300 a. C. y 300 a. C. en Ecuador . La cultura Chorrera fue una de las culturas más extendidas en el Ecuador precolombino , abarcando desde las tierras bajas del Pacífico hasta las tierras altas de los Andes , e incluso hasta el sur de Colombia . Cerámica: Cántaro zoomórfico de 23 cm de alto en el Museo de Allerheiligen . El sello distintivo de la cultura Chorrera es su tradición en la cerámica, que presenta la efigie de un animal y una planta silbando. Vasos con pico de estribo y figurillas humanas hechas a partir moldes. La cerámica funcional de uso diario era aún muy fina y estaba decorada con hojas de color rojo y negro, pulimenta...
Entradas
Mostrando entradas de octubre, 2020
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Culturas prehispánicas del Ecuador como Jama Coaque. La cultura Jama Coaque es una cultura arqueológica que se asentó en el norte de la actual Provincia de Manabí , de la República del Ecuador , con foco en el área comprendida entre los ríos Coaque y Jama, de los cuales toma su nombre. Caracterizada por un arte en cerámica profuso y detallado en sus diferentes tipos: recipientes, sellos y figuras; encontrados principalmente en contextos de montículos artificiales de tierra, con un desarrollo durante aproximadamente 2000 años, entre 355 a.C. - 1532 d.C., con una posible permanencia posterior durante el temprano período colonial del país. Geografía Los asentamientos de la sociedad Jama Coaque se concentraron en el norte de la actual provincia de Manabí, Ecuador, específicamente en el territorio comprendido entre los ríos Coaque, al norte, y Jama, al sur. Sin embargo, es posible encontrar vestigios más allá de estos límites naturales, tanto al norte (Cojimíes y Muisne) como al ...